domingo, 25 de agosto de 2013

LOS BIOQUIMICOS DEL COLEGIO DE LA CAPITAL FEDERAL PREDICEN EL FUTURO



     

Los bioquímicos del consejo directivo del Colegio de Farmacéuticos y Bioquímicos de la Ciudad de Buenos Aires han demostrado que poseen la capacidad de predecir el futuro.
Esto lo demostraron cuando fueron designados por la CUBRA (Confederación Unificada Bioquímica de la República Argentina) muchos de sus miembros mas notorios como autoridades del Congreso de CUBRA 2013 a realizarse en octubre de este año. Entre ellos el presidente, secretarios y miembros del comité organizador y científico. Donde está la predicción o poder de visualizar el futuro? En que la designación fue realizada antes de marzo del 2013 y el 31 de julio del mismo año (tres meses antes del congreso) se iban a realizar las elecciones de autoridades del Colegio. ¿Cómo sabían que iban a ganar? ¿Será porque ya habian determinado que participara una única lista y tomaron la desición de impedir cualquier otra oposición?  Hecho que que realmente ocurrió al proscribir mediante una arbitraria interpretación de los estatutos a la lista opositora Naranja. Unica lista que presentaba sección bioquímica. Creo que en el congreso de CUBRA se tocarán aspectos éticos de la profesión. ¿Llamarán alguien de afuera? Es una mancha para una entidad tan prestigiosa como la CUBRA. Queremos suponer que son ajenos a esto. Quienes duden de lo que aquí se menciona les sugiero que vean las autoridades del congreso de CUBRA 2013 y las nuevas autoridades (la mayoría de la gestión anterior) del COFYB de la Ciudad de Buenos Aires. Algunos colegas bioquímicos parecen haber perdido la dignidad y la vergúenza.

jueves, 8 de agosto de 2013

LA REALIDAD Y LA PALABRA

Realidad "categoría filosófica que designa y define la realidad objetiva, cuyo único rasgo es el de existir fuera e independiente de la conciencia" (Búrov, La escencia estética del arte, 1956) y Palabra "mínima unidad lingüistica independiente" (Kramsky, The word as a linguistic unit, 1969). No puedo referirme a estas dos palabras por sus significado meramente definitorios,  ya que a lo largo de casi seis décadas de vida se han especializado en defraudar mis expectativas, y me referiré a lo que todos entendemos por realidad y palabra y que no ha sido invalidado todavía por ninguna ciencia abstracta y/o experimental. La palabra es que hay nuevas autoridades en el Colegio de Farmacéuticos y Bioquímicos de la Capital Federal. La realidad es que la sección Bioquímica no ha obtenido la representación de los Bioquímicos colegiados por acción sino por omisión de adversarios electorales al ser estos proscriptos. Han obtenido votos, pero no han sido refrendados frente a otros colegas sino frente a un espacio vacío, no por propia decisión sino por injusta proscripción. ¿Qué se siente competir contra nadie? Es como participar de una carrera sin adversario - se gana hasta arrastrándose con las rodillas- , confrontar ideas frente a un espejo -y no era el de Alicia- , quizás esperaban que el espejo les conteste. ¿Se puede afirmar con total sinceridad -no les pido que lo admitan públicamente, les pido que se contesten hacia el interior de sus mentes y corazones- que han ganado las elecciones de la sección Bioquímica? Lo han hecho con votos que no podían ir a ningún lado, solo caer en el vacío de la impotencia y el oprovio. No se encandilen de formar parte de tan vasta familia académica. No lo lograron por mérito propio -no es un mérito proscribir al opositor- . Apelo a la DIGNIDAD Y ALTURA que reconozco tienen la mayoría de mis colegas Bioquímicos y les pido un acto de altruísmo y honestidad.
Les solicito a los integrantes de la sección Bioquímica que renuncien al cargo y permitan que se llame a una nueva elección donde se acceda a la participación de la oposición. Es una demanda de la sociedad Bioquímica que no piensa como ustedes y que siente que la VERDAD DE LAS IDEAS se refrendan en un acto eleccionario justo, frente a los adversarios en los pensamientos y proyectos. USTEDES saben que no le ganaron a NADIE. Y este NADIE no es el personaje mítico de Homero que sí estaba materializado en persona, este NADIE  es una lista inexistente en el cuarto oscuro por proscripción, pero si EXISTENTE en la realidad por 62 profesionales que la constituían y mas de 250 profesionales que la avalaban. 250 profesionales Bioquímicos entre los cuales se encontraba el aval testimonial del Honorable Decano de La Facultad de Farmacia y Bioquímica. Aval que sí podría ser impugnado por no estar colegiado (el estatuto no exige colegiación a la actividad docente), pero AVAL que nos llena de orgullo y tiene un valor testimonial inestimable. Pertenecer a una agrupación avalada por el Honorable Decano de nuestra Facultad me da la fuerza necesaria para saber que estoy en la senda correcta.
COLEGAS BIOQUIMICOS DE LA LISTA VIOLETA Y BLANCA ES EL MOMENTO DE DEMOSTRAR VUESTRA HONESTIDAD Y ALTURA MORAL REFRENDANDO Y DEFENDIENDO EN LAS URNAS VUESTRAS IDEAS. VUESTROS COLEGAS OPOSITORES (MOMENTANEAMENTE ADVERSARIOS) Y EL RESTO DE LA COMUNIDAD BIOQUIMICA SE LOS EXIGE. RENUNCIEN Y LLAMEN A ELECCIONES JUSTAS SIN PROSCRIPCIONES. VOY A SER EL PRIMERO EN ESTRECHARLES LA MANO ANTE UNA EVENTUAL DERROTA Y EL PRIMERO EN ABRAZARLOS Y CONVOCARLOS A LA PARTICIPACION ANTE UNA VICTORIA. EL COLEGIO ES DE TODOS Y LA HISTORIA LES ESTA DANDO UNA OPORTUNIDAD DE FORMAR PARTE DE LA PRIMERA PAGINA DE NUESTRA PROFESION. PARA QUE ESTO NO VUELVA A SUCEDER Y SEA UNA MANCHA QUE EN EL FUTURO OTRO PUEDA IMAGINAR. LOS BIOQUIMICOS EN SU TOTALIDAD DEMOSTREMOS QUE SOLO LA VERDAD Y JUSTICIA NOS GUIA. NUESTRA REALIDAD Y NUESTRA PALABRA PASA POR NUESTRA HONESTIDAD MORAL. NO NOS DEFRAUDEN.

PARA QUE HAYA UNA ELECCION SE NECESITAN AL MENOS DOS

Estimados colegas Bioquímicos:
Con mucho dolor y decepción me pregunto cómo es posible que se siga denominando elección el proceso a desarrollarse el 31 de julio en nuestra querida Institución, el colegio de Farmacéuticos y Bioquímicos de la Capital Federal.
Al menos para los Bioquímicos, no tenemos nada que elegir, ya que para elegir se necesitan opciones y aquí concurrirá una única lista debido a la falaz impugnación de la Lista Naranja mediante el uso arbitrario del Estatuto del Colegio.
Muchos colegas nos sentimos avasallados en nuestras aspiraciones de participación en la construcción de una Profesión noble y a la altura de la ciencia de nuestro país.
Yo, particularmente, no concurriré al acto eleccionario ya que no puedo expresarme. Los votos en blanco no cuentan ni siquiera como manifestación de disconformidad o repudio por lo que será un día triste y vacío para mi carrera. Quizás, el día mas triste de mi profesión ya que nunca pensé que podía llegar a ser discriminado (junto a cincuenta y nueve profesionales) por mis propios colegas bioquímicos en la participación de un acto eleccionario.
Para elegir, se necesitan al menos dos opciones y aquí no lo hay, y no por falta de propuestas, sino por proscripción arbitraria.
LOS BIOQUIMICOS NO PODEMOS ELEGIR, SOLO PODEMOS AGACHAR LA CABEZA Y RESIGNARNOS. Hago un llamado a la reflexión de todos mis colegas para que comprendan que la unidad se obtiene en el discenso y la discusión de ideas, no con la proscripción de la oposición.
Está muy en discusión en estos momentos históricos de nuestro país el tema de las re-re-reelecciones, lo negativo de los partidos únicos y las perpetuaciones en el poder, sería bueno que los Bioquímicos diéramos un ejemplo de pluralidad y aceptación del otro para juntos crecer y desarrollarnos.
Ahora los incluyo a ustedes, colegas Bioquímicos de la lista oficial, ¿están de acuerdo también con esta proscripción? Está en ustedes revertir esta situación y actuar con la nobleza y altura que la situación amerita. Ustedes pueden revertir esto, nuestra noble profesión se los reclama y aún están a tiempo.
El Colegio es de TODOS Y PARA TODOS. Algunos parecen olvidarse.
Con el mayor de mis respetos,

Sergio Luis Kohan
BIOQUIMICO

NO NOS CIERREN LAS PUERTAS



El compromiso con la Bioquímica, es hoy, una actitud frente a una ciencia en movimiento. De allí el riesgo que lleva implícito. La pregunta pertinente sería tal vez con quién nos comprometemos, con los que hacen la bioquímica o con los que la deshacen. Obviamente es más cómodo quedarse al margen y mirar, desde el apogeo o desde la inercia, como la bioquímica  se hace o se deshace.
Un conjunto de colegas, entre ellos varios jóvenes han decidido comprometerse para llevar nuestra profesión al lugar de privilegio del que nunca debería haber salido. No nos corten las manos, no deshilvanen nuestras ideas. Permítannos participar, discutir, aportar y recibir. Nuestra amada profesión nos lo demanda. Yo, ya estoy en el último trayecto, pero anhelo que los jóvenes profesionales bioquímicos de hoy, recuperen el tiempo perdido. No critico lo hecho. No se queje si no participa. Pero para eso necesitamos participar. Necesitamos comprometernos y terminar con la convalescencia.
Los bioquímicos en relación de dependencia debemos recuperar nuestra dignidad y para ello nuestra única arma es el compromiso con la profesión y la participación activa en el Colegio.
No nos cierren las puertas, puede que cuando quieran abrirlas no haya nadie del otro lado.

Sergio Luis Kohan
Bioquímico

PD: Cuando comencé esta reflexión todavía existía la posibilidad de presentarnos con la Lista Naranja a las elecciones del Colegio. Me acaban de notificar que no estamos en condiciones de ello por haber sido impugnados. Me siento defraudado y en deuda con los bioquímicos compañeros que me avalaron con su firma y su palabra esperando pueda representar con mi presencia gran parte de sus reclamos hacia la organización. Habrá una sola lista bioquímica, espero que puedan mantener la objetividad y conducir para todos un Colegio que ES DE TODOS. En la antigua comisión estaban y probablemente continúen en la nueva viejos compañeros de Facultad, compañeros de trabajo y Jefes míos antiguos y actuales. Es una lástima no poder debatir junto a ellos por el futuro de nuestra profesión. No hay nada mas constructivo que el debate y nada mas destructivo que la obsecuencia. Debido al conocimiento cercano de algunos de mis colegas de la lista oficial (colegas, no adversarios, porque no me presentaba a una pelea sino a un deseo de construcción colectiva de un futuro mas justo para los bioquímicos en relación de dependencia) no me expresé abiertamente antes. Seguiremos cruzándonos en los pasillos con algunos, hablando por teléfono con otros, y aquellos que no veo con frecuencia los seguiré recordando como cuando empezamos la Facultad hace ya cuatro décadas.
De vuelta a casa del trabajo decidí abandonar el taxi a las pocas cuadras y hacer el resto caminando, necesitaba recibir el frío húmedo de la incipiente noche para calmar mi espíritu y poner en orden mi cabeza. Quizás me estoy sintiendo viejo, cansado, pero se  que puedo seguir mirando mis colegas a los ojos con la convicción de que soy fiel a mis pensamientos.
Yo se muy bien en que lado estoy y hacia donde voy. Siempre hay tiempo de empezar un camino nuevo, sólo se necesita poder abrir los ojos por la mañana y luchar por un futuro mas digno para todos.

"Hay hombres que luchan un día y son buenos. Hay otros que luchan un año y son mejores. Hay quienes luchan muchos años, y son muy buenos. Pero hay los que luchan toda la vida, esos son los imprescindibles."
                   Bertolt Brecht