jueves, 8 de agosto de 2013
NO NOS CIERREN LAS PUERTAS
El compromiso con la Bioquímica, es hoy, una actitud frente a una ciencia en movimiento. De allí el riesgo que lleva implícito. La pregunta pertinente sería tal vez con quién nos comprometemos, con los que hacen la bioquímica o con los que la deshacen. Obviamente es más cómodo quedarse al margen y mirar, desde el apogeo o desde la inercia, como la bioquímica se hace o se deshace.
Un conjunto de colegas, entre ellos varios jóvenes han decidido comprometerse para llevar nuestra profesión al lugar de privilegio del que nunca debería haber salido. No nos corten las manos, no deshilvanen nuestras ideas. Permítannos participar, discutir, aportar y recibir. Nuestra amada profesión nos lo demanda. Yo, ya estoy en el último trayecto, pero anhelo que los jóvenes profesionales bioquímicos de hoy, recuperen el tiempo perdido. No critico lo hecho. No se queje si no participa. Pero para eso necesitamos participar. Necesitamos comprometernos y terminar con la convalescencia.
Los bioquímicos en relación de dependencia debemos recuperar nuestra dignidad y para ello nuestra única arma es el compromiso con la profesión y la participación activa en el Colegio.
No nos cierren las puertas, puede que cuando quieran abrirlas no haya nadie del otro lado.
Sergio Luis Kohan
Bioquímico
PD: Cuando comencé esta reflexión todavía existía la posibilidad de presentarnos con la Lista Naranja a las elecciones del Colegio. Me acaban de notificar que no estamos en condiciones de ello por haber sido impugnados. Me siento defraudado y en deuda con los bioquímicos compañeros que me avalaron con su firma y su palabra esperando pueda representar con mi presencia gran parte de sus reclamos hacia la organización. Habrá una sola lista bioquímica, espero que puedan mantener la objetividad y conducir para todos un Colegio que ES DE TODOS. En la antigua comisión estaban y probablemente continúen en la nueva viejos compañeros de Facultad, compañeros de trabajo y Jefes míos antiguos y actuales. Es una lástima no poder debatir junto a ellos por el futuro de nuestra profesión. No hay nada mas constructivo que el debate y nada mas destructivo que la obsecuencia. Debido al conocimiento cercano de algunos de mis colegas de la lista oficial (colegas, no adversarios, porque no me presentaba a una pelea sino a un deseo de construcción colectiva de un futuro mas justo para los bioquímicos en relación de dependencia) no me expresé abiertamente antes. Seguiremos cruzándonos en los pasillos con algunos, hablando por teléfono con otros, y aquellos que no veo con frecuencia los seguiré recordando como cuando empezamos la Facultad hace ya cuatro décadas.
De vuelta a casa del trabajo decidí abandonar el taxi a las pocas cuadras y hacer el resto caminando, necesitaba recibir el frío húmedo de la incipiente noche para calmar mi espíritu y poner en orden mi cabeza. Quizás me estoy sintiendo viejo, cansado, pero se que puedo seguir mirando mis colegas a los ojos con la convicción de que soy fiel a mis pensamientos.
Yo se muy bien en que lado estoy y hacia donde voy. Siempre hay tiempo de empezar un camino nuevo, sólo se necesita poder abrir los ojos por la mañana y luchar por un futuro mas digno para todos.
"Hay hombres que luchan un día y son buenos. Hay otros que luchan un año y son mejores. Hay quienes luchan muchos años, y son muy buenos. Pero hay los que luchan toda la vida, esos son los imprescindibles."
Bertolt Brecht
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario