viernes, 20 de junio de 2014

EXIJAMOS APLICACION CONVENIO DE BIOQUIMICOS

EXIJAMOS A NUESTROS EMPLEADORES LA APLICACIÓN DEL CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO 691/14.
LOS BIOQUÍMICOS TENEMOS CONVENIO QUE NOS AMPARA Y OTORGA TODOS NUESTROS DERECHOS COMO TRABAJADORES.

NUEVO CONVENIO COLECTIVO BIOQUIMICOS 2014

Estimados colegas Bioquímico, luego de muchos esfuerzos hemos logrado un nuevo Convenio Colectivo de Trabajo, el 691/14.
Pueden buscarlo como "Convenio colectivo de trabajo 691/2014" ya homologado por el Ministerio de Trabajo que apareció en el Boletín oficial como la resolución 855.

Tener en cuenta cuando lo analicen que los básicos de convenio sobre los que hay que aplicar todos los beneficios y adicionales son:


Marzo - junio 2014       9210,00
Julio - octubre 2014      9971,00
noviembre 2014-
febrero 2015               10732,00

Las paritarias son siempre en febrero.

NUEVO CONVENIO COLECTIVO BIOQUIMICOS 2014

Estimado compañero farmacéutico y/o bioquímico
Con alegría le presentamos la nueva Convención Colectiva de Trabajo N° 691/14 que plantea condiciones laborales más beneficiosas para el trabajador.
Es de aplicación obligatoria en toda la República Argentina.
El nuevo convenio de trabajo homologado por Resolución ST N° 855/14 comprende a todos los profesionales de todos los establecimientos, cualquiera sea su razón social o jurídica.
Es importante que lea la presente y le informe a su empleador que usted desea ser incluido en esta convención laboral, para complementar las notificaciones remitidas por SAFYB.
Es necesario contar con apoyo profesional, por eso le reiteramos que para poder defenderlo mejor necesitamos que complete y firme la ficha de afiliación adjunta y la envíe a nuestra sede social.
Saludos cordiales y felicitaciones por este gran logro colectivo.

Sindicato Argentino de Farmacéuticos y Bioquímicos (SAFYB)
Personería Gremial N°1784
Av. Corrientes 4595 | 1195 | Buenos Aires
 
 
 
 
 Sindicato Argentino de
Farmacéuticos y Bioquímicos
SOLICITUD DE AFILIACIÓN
No de afiliado: ........................................................
Señor Presidente Sindicato Argentino de Farmacéuticos y Bioquímicos
El que suscribe: (DATOS DEL TRABAJADOR)
Apellido:.................................................. Nombres: .................................................................. nacido el día ............ del mes............................
del año ......................, en la ciudad de ..............................................................................República........................................................................,
con número de CUIL .................................................................................., domicilio particular: ..........................................................................,
ciudad ................................................, provincia ................................................; poseedor del título de ................................................................
y matricula profesional n° .........................................................., otorgada por ....................................................................................................
Que se desempeña desde el año ...................... como actividad principal en: (marque la opción que corresponda)
Farmacia comunitaria/sindical
Laboratorio de análisis
Distribuidora / Droguería
Hospital/Clínica/Sanatorio
Tecnología médica/Suplementos dietarios
Docencia e investigación
Industria farmacéutica/química/cosmética
Inspección / Auditoría / Área de gobierno
Otro _________________
/alimenticia/veterinaria
Y cuyo número de teléfono personal es: ( ..............) ........................................................, celular:......................................................................
e-mail: .................................................................................................................
DATOS DE LA EMPRESA
Y que actualmente trabaja en la empresa ............................................................................, domiciliada en ....................................................
ciudad de..........................................................................................................Mail ...........................................................................................................
con CUIT n° .............................................................................., en carácter de:
Director/Codirector técnico
Gerente
Profesional auxiliar / reemplazante
Profesor/Educador/Investigador Profesional de planta
Auditor / Inspector
Otro ___________
Solicita a usted y, por su intermedio, al Consejo Directivo ingresar en calidad de AFILIADO ACTIVO con todos los derechos y
obligaciones. Asimismo, pido se le informe a mi empleador al respecto y, en consecuencia, autorizo se me retenga el dos por
ciento (2%) de mis haberes y se lo deposite en la cuenta N° 627-00182/68 del Banco de la Nación Argentina o en otra indi-
cada por la organización.
_________________
Aceptado por Consejo Directivo el día _______del mes___________del año______.
Firma y aclaración afiliado
Por CD ________________
Firma y cargo en SAFYB
Av. Corrientes 4595 - 4o Piso “B” (1195) Buenos Aires - Tel.: (011) 4865-9837 - e-mail: safyb@live.com
 
 
 
 
 
 
 
 
 

domingo, 2 de febrero de 2014

PERROS Y CERDOS POLITICOS

 




Todos son perros políticos
Cerdos y peces políticos
Y la basura es política
todos son sueños políticos
y la enseñanza es política
Y me despierto en un vómito
todos son vómitos políticos
Y la esperanza es política
y me atormento en un cerdo
Y es un cerdo político
Y me transformo en mil peces
y ellos son peces políticos
Y ya me ahogo en el fango
Y es el barro político
y me reviento el cerebro
Es un cerebro político
Ya no me duermo con nada
Sin esperanza política


PAUPERIZACION DE LOS BIOQUIMICOS


Con estupor observamos que en la mesa de negociaciones de los que manejan el ritmo y el rumbo (manejan?) de la economía de la Sociedad argentina se discute de precios de objetos y productos y no de calidad de vida. En una sociedad donde el principal tema del día es la evolución del color de la moneda favorita desde hace cuatro décadas poco importa cómo el 85% de los ciudadanos resuelve sus problemas cotidianos: trabajar, estudiar, comer (lo que se pueda) y descansar (cuando se pueda). En ese contexto particular hay un grupo de personas que luego de grandes esfuerzos lograron arribar a un título universitario y que a posterior de ello continuaron perfeccionando y consolidando sus conocimientos para poder alcanzar una meta superior: “Mejorar y cuidar de la Salud Pública”. Cuando menciono la palabra pública me refiero a su verdadero significado: “qué está a disposición de todos los ciudadanos” y no que es gratuita o al alcance de los que menos poseen en sus bolsillos. La diferenciación pública – privada es un alteración natural de la especie humana, todos nacimos libres de pago y cargo aunque se nos cobre el servicio y el alojamiento del acto de nacer. Por suerte, el útero materno no cobra (aunque algún mecenas o genio empresario ya se encargará de encontrar la forma de que deje de ser libre de impuestos y costo).
Los profesionales de la Salud en RELACION DE DEPENDENCIA , y de entre ellos me voy a referir de los Bioquímicos (aunque el resto de las profesiones corra la misma o parecida suerte) vemos con estupor la paulatina pero firme PAUPERIZACION de nuestra profesión ante la indolente e inescrupulosa mirada de quienes gracias a nuestros servicios llenan sus bolsillos y sus ambiciones del producto de nuestros sacrificios.
Resulta que desde hace unos años (y con la complicidad aberrante de quienes deben defender lo que sus mismos estatutos dicen mandar – léase por ejemplo artículo 2 del ESTATUTO DEL COLEGIO OFICIAL DE FARMACÉUTICOS Y BIOQUÍMICOS DE CAPITAL FEDERAL, entre otros artículos- ) fuimos abandonados al libre albedrío del mercado (palabra que me genera el mas repugnante malestar e indignación cuando se aplica al desarrollo de la Salud Humana y su aplicación y no a un espacio pequeño o generoso donde se comercializan distintos productos en su mayoría comestibles), es decir al capricho y buena voluntad de los propietarios – empresarios- patrones que una vez al mes (en el mejor de los casos) se dignan a depositar en nuestras cajas de ahorro (cuando estamos registrados) una suma que salió de la cabeza de algún genio alquimista y que a veces guarda alguna relación con algún producto o analito componente de nuestro cuerpo.
La profesión Bioquímica no es un múltiplo de algo, es una múltitud de acciones y conocimientos no mensurables por su producción física (no somos 1000 glucosas y menos 200 salchichas) sino por su accionar y aplicación de conocimientos en beneficio de la Comunidad de la que formamos parte.
Se nos pretende reemplazar por tecnología y personal sin los conocimientos necesarios como si la Salud dependiera de un número fijo y constante.
El Ser Humano es muy complejo y no es una constante, su fisiología es similar en todos los organismos de la misma especie en un 99,9%, pero en ese 0,1% puede estar la diferencia entre la vida y la muerte. Sin ir mas lejos cuando se trata de establecer un valor de referencia se trabaja generalmente con un 95% de confianza, lo cual no significa que en el 5% restante no se encuentre población sana. Cada uno es un universo (por suerte) y eso nos diferencia de las máquinas.
Por suerte (perdón por la repetición) existen las agrupaciones gremiales que intentan poner freno a la ambición de los patrones (desgraciadamente siempre se ponen éstos en papel de víctimas y benefactores) pero poco pueden hacer sin el apoyo de todos sus pares.
Los profesionales de la Salud en general y los Bioquímicos en RELACION DE DEPENDENCIA en particular ESTAMOS CANSADOS de ser la variable de ajuste en la relación costo – beneficio de los empresarios que lucran con la Salud de la población.
NOS OPONEMOS A QUE NUESTROS SALARIOS SEAN EL DESHECHO O LO QUE QUEDE DEL BOTIN. NO SOMOS DESCARTABLES Y SI SOMOS LA BASE DE LO QUE LES PERMITE GOZAR DE BENEFICIOS ECONOMICOS.
SIN BIOQUIMICOS NO HAY LABORATORIOS, SIN FARMACEUTICOS NO HAY FARMACIAS, SIN MEDICOS NO HAY CLINICAS NI SANATORIOS.
REFLEXIONEN SEÑORES EMPRESARIOS Y REFLEXIONEMOS TODOS LOS PROFESIONALES DE LA SALUD Y TOMEMOS REAL CONCIENCIA DE NUESTRO LUGAR Y NUESTRO VALOR DENTRO DE NUESTRA SOCIEDAD.
No nos creemos trabajadores ni mas ni menos importantes que el resto. Pero queremos compartir los derechos y obligaciones de los demás.
POR UN CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO DIGNO Y QUE SEA RESPETADO Y RECONOCIDO POR LOS EMPRESARIOS Y LAS CAMARAS QUE LOS AGRUPAN.

Sergio Kohan
BIOQUIMICO

SINDICATO ARGENTINO DE FARMACÉUTICOS Y BIOQUÍMICOS DE LA REPUBLICA ARGENTINA - SAFYB”